La Conciencia Humana
asceta Blog V_II peque (2)
07/07/2020

Esta reflexión nos sirve para tomar conciencia de nosotros como individuos, de nosotros como una comunidad, y sobre todo como parte de un TODO. Cada vez más, debes estar presente en la vida que hay en ti.

La sabiduría de los árboles

Un bosque se regula de forma natural. Todo un arte de convivencia que se desarrolla ante nuestros ojos. Quienes hayan tenido la suerte de atravesar un bosque no muy viejo se da cuenta de ello inmediatamente. Árboles, plantas, musgos, setas, insectos o animales tienen su lugar en un ecosistema frágil y a la vez milagroso.

Los árboles dominantes protegen, mientras que los más débiles alimentan y envuelven. Y los que un día son débiles pueden convertirse en los fuertes de mañana. Las plantas enfermas o demasiado frágiles mueren y se transforman en materia orgánica fortificante para los demás. También ocurre con las presas animales, devoradas por los grandes predadores. En el suelo, el micelio de las setas se expande y refuerza las comunicaciones entre raíces. Las aportaciones de cada especie son inestimables. Todo está íntimamente relacionado y todo contribuye a la perpetuidad de la vida. Una gran inspiración para nosotros que también somos naturaleza.

Olmos, arces, abetos, pinos, abedules o hayas, la diversidad esta ahí y nos sorprende a cada paso. Porque todos los árboles se tocan. A través de sus hojas, de sus troncos que se enlazan, del manto de musgos y líquenes que los cubren. A través de aire que respiran y sus sombras. Y si no se tocan, sus siluetas desvelan no obstante interacciones: los sujetos dominantes ocupan su espacio a sus anchas, mientras que sus seguidores se curvan o se retuercen para acceder a la luz. Los unos protegen, los otros contribuyen ocupando el espacio para asegurar y perpetuar el equilibrio de este megaorganismo en 3D llamado bosque.

Esta lo visible y lo invisible. Bajo tierra hay un entramado de raíces primarias y secundarias que se asemeja a una red de cables de internet. Pues sí, los árboles se hablan, “se escriben correos electrónicos”, intercambian sustancias o informaciones. Si uno de ellos es atacado, o enferma, o sufre déficit de carbono, el resto del bosque es de inmediato informado, y los miembros influyentes ponen su energía en afinar la estrategia que permita la curación o la supervivencia del árbol con el fin de restablecer el equilibrio del lugar, pues en la naturaleza (donde nosotros somos parte) todo se basa en el equilibrio.

La conciencia humana

Y tú, ¿cuán unido te sientes a los demás? ¿A tus seres cercanos o a los desconocidos? ¿Percibes en el fondo de ti mismo la conciencia de esta interdependencia, a nivel familiar, tu pueblo, tu ciudad, tu región, tu país? ¿Sientes esa conexión con tu tierra? ¿Eres consciente de esta interconexión por el mismo aire que respiráis, los mismos fruto de la tierra que coméis, pero también y sobre todo por vuestras raíces, las de la humanidad?

¿Puedes identificar situaciones de tu vida en las que hayas tendido la mano a un desconocido, ayudado de forma espontanea a alguien en apuros, hecho un gesto totalmente altruista hacia una persona más débil que tú?

Desde la simple escucha hasta el acto heroico, pasando por toda clase de atenciones, ciertamente en ocasiones has cambiado algunos instantes de tu día a día para cuidar de los demás, entre aquellos a los que amas o entre aquellos de los que lo ignoras todo.

Y a la inversa, ¿te acuerdas de las manos que te han tendido, las de un pariente, un profesor, un niño, las de un desconocido, o también las patas de animales de mirada tierna?

Haz balance del conjunto de estas acciones. ¿Verdad que son muchas? Puedes ser incluso que, en una situación urgente hayas ayudado a alguien a quien. En realidad, no soportas. ¿Te has fijado hasta que punto las adversidades despiertan la solidaridad? Seguro que si porque ahora estas viviéndolo.

Sean cuales sean las circunstancias, tal vez has encontrado a personas muy distintas a ti, y constatado toda la riqueza del intercambio que puedes obtener gracias a ellas. Otras formas de pensar, de funcionar, de actuar, ¿no son fuentes de inspiración? ¿Nuevas perspectivas? ¿Regalos de la vida?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
RESPONSABLE: Clara Diestre Martín. FINALIDAD PRINCIPAL: Gestión, publicación o contestación a los comentarios dejados en esta página. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal  *

También te puede interesar

EL NERVIO VAGO Y SU VÍNCULO CON EL YOGA

EL NERVIO VAGO Y SU VÍNCULO CON EL YOGA

El nervio vago está involucrado en casi todas las funciones fisiológicas del cuerpo humano y aprovechar su poder puede tener un impacto inmediato en nuestra salud física y mental. Desde el Imperio Romano, los médicos han estado lidiando en dilucidar cómo el nervio...

leer más
El monarca y el ermitaño

El monarca y el ermitaño

El monarca le pidió a un buen número de sabios que le realizaran una obra fabulosa y sin precedentes sobre la historia del ser humano. Pasados muchos años, los sabios se presentaron ante él con un centenar de gruesos volúmenes y le dijeron: -Aquí hemos incluido la...

leer más
La comprensión facilita todo

La comprensión facilita todo

“La comprensión facilita todo” En la vida pasamos por muchas experiencias: pérdida, desamor, traición, una amplia gama de heridas emocionales. Con el tiempo, estas experiencias hacen que pongamos pequeños muros alrededor de nuestros corazones. Creemos que, si podemos...

leer más

Pin It on Pinterest

Share This

Uso cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si sigues navegando o pulsas en "aceptar" confirmarás que estás de acuerdo. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar